Jueves, 1 de junio
Ajuntament de Sant Celoni - Turisme Ajuntament de Sant Celoni - Portada Ajuntament de Sant Celoni - Bosc cuina patrimoni
Esta página en castellano This page in english Cette page en français Aquesta pàgina en català
JUNIO 2023Mes siguiente
LU.MA.MI.JU.VI.SA.DO.
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
Mes anteriorJULIO 2023Mes siguiente
LU.MA.MI.JU.VI.SA.DO.
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Mes anteriorAGOSTO 2023Mes siguiente
LU.MA.MI.JU.VI.SA.DO.
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031   
Mes anteriorSETIEMBRE 2023
LU.MA.MI.JU.VI.SA.DO.
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930 
Itinerari audioguiat pel centre de la Vila
Itinerari audioguiat pel centre de la Vila - Area Turisme - Desenvolupament - Web de turisme - pag. 152323. Iglesia Parroquial de Sant Martí
  • Títol 3. Iglesia Parroquial de Sant Martí (es)

  • 3. Església parroquial

  • imatge play ruta audioguiadaimatge anterior ruta audioguiada
    imatge seguiente ruta audioguiada
    imatge llista ruta audioguiada
    imatge idioma ruta audioguiada




  • Nos encontramos ante la Iglesia parroquial de Sant Martí, un edificio de estilo barroco que es sin duda el elemento más emblemático del patrimonio arquitectónico de Sant Celoni.

    Desde la época medieval la villa había ido creciendo a lo largo de la calle Mayor. A causa de la fuerte expansión se decidió edificar una nueva iglesia parroquial en el centro, ya que la antigua parroquia de Sant Martí de Pertegàs, en el Parque de la Rectoria Vella, había quedado pequeña y alejada.

    En el año 1634 se colocó la primera piedra del nuevo templo después de un largo parón provocado por la "guerra dels Segadors" y otros incidentes.

    En 1703 la nueva iglesia quedó inaugurada pero no adquirió su imagen actual has 1753 cuando, tal como consta en la fecha inscrita en la fachada, se construyó el portal, delicadamente trabajado en mármol de Gualba.

    Los esgrafiados de la fachada, los más importantes del barroco catalán tanto por la gran superficie que ocupan como por su buen estado de conservación, se terminaron en 1762.  En ellos se muestran figuras alegóricas de virtudes como fe, esperanza, caridad y justicia, arcángeles, santos, ángeles músicos… que se ordenan en la fachada formando un retablo monumental que se restauró en el año 2003.

    Otro elemento destacado del portal es la escultura de Sant Martí, del escultor celonino Lluís Montané, esculpida en 1953.

    En el interior se puede ver otra imagen de Sant Martí, del mismo autor, el baldaquín con cúpula, obra del arquitecto Francesc Folguera y los murales del ábside del pintor Isidre Roig de Casas, con representaciones de diversas escenas de la vida del santo.

    Se trata de un edificio de planta rectangular y ábside octagonal con contrafuertes en el exterior entre los cuales hay cinco capillas a cada lado.

    Encontrarán información más detallada de la iglesia en el folleto monográfico que les facilitarán en la Oficina de Turismo o accediendo a su página web.

    Continuaremos el recorrido bajando por la calle Mayor.

Informació publicada el 28 d'octubre de 2015
Bosc
Cuina
Patrimoni
Biosphere Turisme Sostenible
LogoEuroparc
Ruta Audiosignada
Ruta Escultures Audiosignada
passejades Guiades
Aparcaments gratuïts
Autocaravanes
Joc de Pistes Sant Celoni
Itinerari Geocerca

ratlla destaquem
Instagram Bàner

ratlla destaquem

Baner NaturaLocal SC

Tourdera

ratlla destaquem
Turisme Vallès

Oficina de Turisme  |  Can Ramis - Pl. de la Vila, 25  |  08470 Sant Celoni  | Tel. 93 867 01 71 | Contacta'ns                                                                                       Intranet retallat