Miércoles, 29 de marzo
Ajuntament de Sant Celoni - Turisme Ajuntament de Sant Celoni - Portada Ajuntament de Sant Celoni - Bosc cuina patrimoni
Esta página en castellano This page in english Cette page en français Aquesta pàgina en català
MARZO 2023Mes siguiente
LU.MA.MI.JU.VI.SA.DO.
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Mes anteriorABRIL 2023Mes siguiente
LU.MA.MI.JU.VI.SA.DO.
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Mes anteriorMAYO 2023Mes siguiente
LU.MA.MI.JU.VI.SA.DO.
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031    
Mes anteriorJUNIO 2023
LU.MA.MI.JU.VI.SA.DO.
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
Notícies
Notícies - Area Turisme - Desenvolupament - Web de turisme - pag. 154275. Plaza de la Vila
Texto de la ruta audioguiada

5. Plaça de la Vila

Nos encontramos en la Plaza de la Vila, el centro neurálgico de Sant Celoni donde se celebran mercados, fiestas y actos de todo tipo.

Por su importancia, aquí se construyeron diversos edificios de interés histórico y arquitectónico de entre los que destaca la Casa de la Vila.

Se trata de un elegante edificio del modernismo tardío que fue edificado en 1926 por el arquitecto municipal Josep Domènech i Mansana que también llevó a cabo importantes reformas urbanísticas y la construcción de otros edificios municipales como la Térmica o el matadero.

El edificio del Ayuntamiento tiene una estructura escalonada de la cual sobresalen la torre central con reloj y campanario de hierro. El cuerpo central se sostiene en un sólido pórtico de arcos rebajados. De él destacan la decoración con ladrillos y los poderosos aleros de los tejados.

En la plaza encontramos algunas casas porticadas de tradición medieval, las “voltes”, que se edificaron entre los siglos XV y XVI para acoger el mercado semanal, documentado desde 1157.

El actual hotel Suís, situado delante del ayuntamiento, era la casa señorial de la familia Valls, gran propietaria forestal del término de Olzinelles. El edificio fue construido en el año 1886 y fue convertido en hotel en 1924.

A la derecha del ayuntamiento encontramos Can Ramis, una casa de los siglos XVII y XVIII que toma el nombre de la familia propietaria. La casa fue reformada en 1950 manteniendo buena parte de los elementos originales, como el portal con el escudo familiar. Otros elementos que se conservan actualmente, como la galería de arcos carpaneles del segundo piso, se añadieron recuperados de una casa de Barcelona.

Actualmente, el edificio forma parte del conjunto de equipamientos municipales que ofrecen un programa permanente de exposiciones temporales.

Por último, se puede destacar la escultura de Carlos Colomo que se dedicó  al Ball de Gitanes con motivo de la 20ª bailada después de la recuperación de esta tradición popular.

El Ball de Gitanes, documentado de 1767, es un baile típico del Vallés y cabe destacar que en Sant Celoni tiene música, vestuario y baile propio. Se baila cada domingo de Carnaval en esta misma plaza.

Ahora  continuaremos el recorrido bajando por la calle Mayor hasta llegar a la Plaza del Bestiar.

 
Imprimir Versió per imprimirCompartir:Comparteix al FacebookCompartir a Twitter
Bosc
Cuina
Patrimoni
Biosphere Turisme Sostenible
LogoEuroparc
Ruta Audiosignada
Ruta Escultures Audiosignada
passejades Guiades
Aparcaments gratuïts
Autocaravanes
Joc de Pistes Sant Celoni
Itinerari Geocerca

ratlla destaquem
Instagram Bàner

ratlla destaquem

Baner NaturaLocal SC

Tourdera

ratlla destaquem
Turisme Vallès

Oficina de Turisme  |  Can Ramis - Pl. de la Vila, 25  |  08470 Sant Celoni  | Tel. 93 867 01 71 | Contacta'ns                                                                                       Intranet retallat